Nuestro Catálogo
Variedades
Variedades de uva negra :: Merlot
AMPELOGRATÍA
Sumidad:
Pámpano:
Hoja joven:
Hoja adulta:
Racimo:
Baya:
Sarmiento:
Fenología:
Aptitudes agronómicas:
Potencial enológico:
Sumidad:
- Apertura extremidad: Completamente abierta.
- Pelos postrados de la extremidad: Pigmentación débil-media. Densidad media.
Pámpano:
- Color entrenudo: Verde con rayas rojas en la cara dorsal. Verde en la cara ventral.
- Color nudo: Verde en la cara dorsal. Verde en la cara ventral.
- Densidad pelos tumbados: Nula o muy baja en nudos. Nula o muy baja en entrenudos
Hoja joven:
- Intensidad antociánica de las 6 hojas terminales: Nula o muy débil.
- Densidad pelos tumbados: Media entre nervios. Baja sobre nervios.
Hoja adulta:
- Tamaño del limbo: Grande.
- Forma del limbo: Pentagonal.
- Número de lóbulos: Cinco.
- Disposición lóbulos del seno peciolar: Medio abierto en U.
- Hinchazón del haz: Media.
- Perfil en sección transversal: Alabeado.
- Profundidad y disposición de los lóbulos de los senos laterales superiores: Profundidad media con lóbulos ligeramente superpuestos.
- Pigmentación del haz: Ausente o muy débil.
- Densidad pelos tumbados entre nervios principales: Nula-baja.
- Densidad de pelos erguidos sobre nervios principales: Baja.
- Longitud y densidad de pelos sobre el pecíolo: Pecíolo más corto que el nervio central con densidad nula o muy baja de pelos tumbados.
- Forma y longitud de dientes: Dientes rectilíneos-convexos de longitud media y con relación longitud-anchura mediana.
Racimo:
- Tamaño: Medio.
- Compacidad: Media.
- Longitud pedúnculo: Corto.
Baya:
- Tamaño: Pequeña.
- Uniformidad tamaño: Uniforme.
- Color Epidermis: Azul-negra.
- Forma del perfil: Elíptica-ancha.
- Separación pedícelo: Difícil.
- Grosor piel: Gruesa.
- Pigmentación pulpa: Ausente o muy débil.
- Consistencia pulpa: Blanda-ligeramente dura.
- Suculencia pulpa: Ligeramente jugosa muy jugosa.
- Sabores particulares: Ninguno.
- Formación pepitas: Bien formada.
Sarmiento:
- Color: Marrón oscuro.
- Relieve superficie: Lisa.
Fenología:
- Época de desborre: temprana.
- Época de maduración: temprana-mediana.
Aptitudes agronómicas:
- Vigor medio-alto con fuerte tendencia a emitir chupones. Porte semierguido que obliga a colocar un empalizamiento que la soporte.
- Fertilidad buena. Preferible poda corta. Prefiere suelos argílicos calcáreos. Sensible al corrimiento según la climatología.
- Sensible a heladas primaverales. Poco adaptada a la sequía.
- Sensible al mildiu, cicadélidos, poco sensible a botrytis. No sensible a oídio, flavescencia dorada, ni a las enfermedades de la madera.
Potencial enológico:
- Vinos redondos con cuerpo, ricos en alcohol y color. Relativamente poco ácidos.
- Vinos con taninos, pero bastante suaves que no necesitan de un alargado envejecimiento en barrica. Aromas complejos y elegantes.
COMENTARIOS




(1)





Sergio - Planta de viña





Buen servicio y atención.
VALORAR