Nuestro Catálogo
Variedades
Variedades de uva negra :: Cabernet Sauvignon
AMPELOGRATÍA
Sumidad:
Pámpano:
Hoja joven:
Hoja adulta:
Racimo:
Baya:
Sarmiento:
Fenología:
Aptitudes agronómicas:
Potencial enológico:
Sumidad:
- Apertura extremidad: Completamente abierta.
- Pelos postrados de la extremidad: Pigmentación media. Densidad media.
Pámpano:
- Color entrenudo: Verde con rayas rojas en la cara dorsal. Verde en la cara ventral.
- Color nudo: Verde-verde con rayas rojas en la cara dorsal.
- Densidad pelos tumbados: Nula o muy baja en nudos. Nula o muy baja en entrenudos.
Hoja joven:
- Intensidad antociánica de las 6 hojas terminales: Débil.
- Densidad pelos tumbados: Media entre nervios. Baja sobre nervios.
Hoja adulta:
- Tamaño del limbo: Medio.
- Forma del limbo: Orbicular-pentagonal.
- Número de lóbulos: Cinco-siete.
- Disposición lóbulos del seno peciolar: Poco abierto en U.
- Hinchazón del haz: Media.
- Perfil en sección transversal: Alabeada.
- Profundidad y disposición de los lóbulos de los senos laterales superiores: Profundidad media con disposición ligeramente superpuestos.
- Pigmentación del haz: Débil.
- Densidad pelos tumbados entre nervios principales: Baja.
- Densidad de pelos erguidos sobre nervios principales: Media.
- Longitud y densidad de pelos sobre el pecíolo: Pecíolo ligeramente más corto que el nervio central con densidad de baja de pelos tumbados.
- Forma y longitud de dientes: Dientes a ambos lados convexos de longitud medios y con relación longítud-anchura media.
Racimo:
- Tamaño: Pequeño.
- Compacidad: Medio-compacto.
- Longitud pedúnculo: Corto.
Baya:
- Tamaño: Pequeña.
- Uniformidad tamaño: Uniforme.
- Color Epidermis: Negra-azul.
- Forma del perfil: Circular.
- Separación pedícelo: Difícil.
- Grosor piel: Gruesa.
- Pigmentación pulpa: Ausente o muy débil.
- Consistencia pulpa: Ligeramente dura.
- Suculencia pulpa: Muy jugosa.
- Sabores particulares: Herbáceo.
- Formación pepitas: Bien formada.
Sarmiento:
- Color: Marrón amarillento.
- Relieve superficie: Estriada.
Fenología:
- Época de desborre: tardía.
- Época de maduración: mediatardía.
Aptitudes agronómicas:
- Variedad vigorosa, numerosas ramíficaciones.
- La poda puede ser corta o larga, pero evitando heridas en la madera.
- Mejores resultados en terrenos de grava, sin exceso de agua, algo ácidos y bien expuestos.
- Muy sensible al oídio, eutipiosis y yesca. Sensibilidad media a botrytís.
Potencial enológico:
- Vinos con estructura tánica muy interesante ycolor estable si alcanza la madurez.
- Aptos para el envejecimiento. El vino monovarietal puede carecer de suavidad y redondez.
COMENTARIOS




(0)





VALORAR